Encuéntranos en redes sociales
              #Workasaremedy

Esta actividad ha dado lugar a la creación de una recopilación de buenas prácticas laborales de personas con discapacidad mental.
El objetivo del libro es estimular al grupo destinatario con historias laborales inspiradoras y experiencias positivas en el mercado laboral abierto.

¿De qué trata Work as a Remedy?

El proyecto se basa en la cooperación de 3 socios de la UE centrada en animar a las personas con discapacidad mental a entrar en el mercado laboral. El objetivo es reforzar el enfoque positivo del grupo destinatario para entrar en el mercado laboral abierto y apoyar la inclusión de este grupo vulnerable. Según la experiencia del consorcio, el grupo destinatario suele estar motivado para trabajar. El problema es que los trastornos mentales hacen que el grupo objetivo tenga poca confianza en sí mismo y subestime sus habilidades y capacidades. Por lo tanto, es necesario animar al grupo destinatario:

  1. por profesionales - psicología, orientación laboral (vídeos motivacionales)
  2. por personas empleadas con discapacidad mental, compartiendo sus experiencias laborales positivas que contribuyen a disipar las preocupaciones iniciales del grupo destinatario y a estimular su actitud positiva de que tienen posibilidades de triunfar en el mercado laboral abierto.

Las necesidades del grupo destinatario, confirmadas en entrevistas con grupos de personas con discapacidad mental, son:

  • Animar con consejos estimulantes, recomendaciones, herramientas de ayuda práctica proporcionadas por especialistas (psicólogos/as, psiquiatras, orientadores/as laborales/profesionales...).
  • Aumentar el conocimiento sobre las posibilidades de la orientación profesional.
  • Motivar a las personas con los mismos problemas: compartir buenas experiencias laborales que ayuden a superar las barreras iniciales de los grupos destinatarios y estimulen su enfoque positivo para dar un primer paso en el mercado laboral.

El objetivo es apoyar la inclusión de este grupo vulnerable y mejorar su integración en el mercado laboral abierto. El grupo destinatario de grupo destinatario puede beneficiarse directamente de los resultados del proyecto::

  1. Un vídeo motivador
  2. Un libro de buenas prácticas que refleja las necesidades del grupo destinatario

 

Libro de Buenas prácticas

Esta actividad ha dado lugar a la creación de una recopilación de buenas prácticas laborales de personas con discapacidad mental.  
El objetivo del libro es estimular al grupo destinatario con historias laborales inspiradoras y experiencias positivas en el mercado laboral abierto.

El libro alcanza los siguientes objetivos del proyecto:

  • Aumentar el conocimiento del grupo destinatario sobre la variedad de puestos de trabajo en el mercado laboral abierto.
  • Compartir buenas prácticas laborales de personas con discapacidad mental empleadas en el mercado laboral abierto y promover estas buenas prácticas en todos los países de la UE.
  • Estimular el enfoque positivo del grupo destinatario para superar las preocupaciones iniciales sobre la gestión del trabajo.

La versión final del libro de buenas prácticas está disponible en cuatro idiomas: inglés y lenguas asociadas (checo, español y griego).

A continuación encontrarás una versión en línea, accesible a todo el mundo. También puedes descargar el libro en papel para utilizarlo en sesiones presenciales. 

[LIBRO]