Work as a Remedy Good Practices Book ES
Pero no tiene por qué ser para siempre. En el mundo actual, lleno de opciones y organizaciones de apoyo, todo lo que tienes que hacer es pedir ayuda. Que puede ser la parte más difícil en el viaje hacia un mañana mejor. Sin duda merece la pena superar el miedo y perseguir tu objetivo. Aunque las cosas en la vida no vayan exactamente como te gustaría, no te rindas. A veces es peor y a veces es mejor, a veces por las razones existentes no hay más remedio que aceptar simplemente un trabajo que necesitamos pero que no nos llena. Después de sólo unos meses en el trabajo, pudimos ver un cambio en Michal. Cuando hablamos con él por primera vez y luego en reuniones posteriores, nunca sonreía, daba respuestas cortas y evitaba el contacto visual. Hoy, cuando nos lo encontramos por la calle, se acuerda de nosotros, nos saluda en voz alta, a veces incluso sonríe, y está claro que ha trabajado mucho no solo en su vida profesional, sino también en la personal. Así lo confirma también el superior de Michal. «Estamos encantados de cooperar. Fue interesante observar cómo Michal aceptaba poco a poco a sus compañeros y se acostumbraba al entorno de trabajo. Al principio evitaba todo contacto social, ni siquiera iba a tomar té o café si había alguien en la cocina. Recientemente, un colega celebró su cumpleaños, Michal por supuesto recibió una invitación, pero nadie pensó que realmente vendría. Cuando apareció en la celebración e incluso intercambió unas palabras con los demás, supe que algo bueno había triunfado y que con nuestros esfuerzos conjuntos, incluido el de Michal , habíamos conseguido cambiar a mejor la vida de un joven. I mp ac to positivo en el b ienest a r Durante las negociaciones, Michal señalo que necesitaría paciencia y apoyo. Por el contrario, puede ofrecer un enfoque cuidadoso del trabajo, precisión, puntualidad y fiabilidad. Al cabo de un tiempo, el director dijo que le gustaría ofrecer a Michal un trabajo a tiempo parcial como documentalista. Michal, empezó a buscar una profesión adecuada. Él tenía varias experiencias laborales, como reponer mercancía en un supermercado o traducir del francés al inglés, que le gustaban, pero solo era un trabajo a tiempo parcial de corta duración. Expresó su deseo de recibir tareas claramente estructuradas, instrucciones claras y criterios para completar las tareas en el trabajo. Su psicólogo le recomendó lo mismo. Lo que Michal dijo de sí mismo es que es meticuloso en la redacción de textos y que, desde luego, no quiere trabajos manuales porque no es hábil. De las varias posibilidades que el se tanteo, al final, la del Muzeum Krom ě ř í ž ska fue la que mejor se presentó. El museo se enfrentaba a la exigencia de digitalizar todas las colecciones, una tarea prevista para varios años y que requería cuidado y paciencia con el trabajo estereotipado. D es a fíos Tras considerarlo detenidamente, Michal decidió aceptar el puesto que le ofrecían. El contrato original era de medio año, con el entendimiento de que pasado ese tiempo se vería qué pasaba después. Volvemos hoy a la historia de Michal después de cinco años para encontrarlo todavía en el mismo lugar como un miembro del equipo satisfecho y válido que encontró exactamente lo que buscaba. Tuvimos la oportunidad de hablar con el superior de Michal, quien nos contó que los comienzos no fueron fáciles ni para Michal ni para sus compañeros, y que se necesitó mucha paciencia. Pasaba la mayor parte del tiempo en su despacho a puerta cerrada, cumpliendo con precisión las tareas asignadas y evitando al equipo. Reaccionaba con lentitud a los nuevos estímulos y tardaba en acostumbrarse a los nuevos. Sin embargo, añadió que siempre realizaba con precisión el trabajo asignado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4